Aqui una foto calientita...
http://www.jetphotos.net/viewphoto.php?id=6104979 pueden buscar en El Comercio, alli hay mas.
Me ganarón la noticia, pero bueno. Hay que aclarar que lo que pasó fue en el momento del aterrizaje, no en el despegue. Por lo que se ha visto en las fotos, el avión no aplicó reversas, lo que podría ser uno de los factores que influyeron en que el avión se saliera de la pista y casi ocurra lo que paso con Cubana, Fly y otros. Tambien el clima era muy malo, poca visibilidad, lluvia, pista mojada y la altura.
El avión quedó a menos de 5 metros de una pronunciada bajada que termina en una cancha de futbol, si eso habria pasado, la historia sería otra y no estaríamos hablando de un incidente, si no de un accidente. Los motores 1 y 2 tocaron piso, por lo que se destruyeron y casi se inicia fuego, por suerte esto paso en aterrizaje, cuando el avión tiene poco combustible, lo suficiente para el alterno, si el avión habría tenido mas combustible, talves los equipos de emergencia no habrían podido apagar el incendio que se dió.
Las autoridades informaron, que Quito permanecerá cerrado por 2 días, hasta que el avión sea remolcado y se reparen todos los daños que dejo el avión. Este fin de semana Guayaquil iba a estar cerrado, sabado y domingo, por reparación de pista, pero este echo ocasionó, que se suspenda la reparación y se lo active nuevamente, quedando como aeropuerto para todos los vuelos nacionales e internacionales. Los vuelos que corresponden a Quito, saldrán desde Latacunga, vecina ciudad, a menos de una hora treinta minutos en auto.
Actualmente en la televicion, siguen las entrevistas y despachos en vivo, esto a causado gran preocupación en todo el mundo aeronautico, es la cuarta ves que un avión de Iberia se ve involucrado en un suceso como este, que hasta ahora no ha tenido victimas, solo heridos que hoy suman 6.
Personalmente, creo que no es tanto factor del aeropuerto, esta bien es dificil y todo lo que ya se sabe, pero son 4 veces que la misma aerolínea tiene un problema como este. Dos semanas atras un Boieng 727 de LAS Cargo, explotó llantas aterrizando. Opino que se debería hacer una mayor investigación y aumentar los requizitos y certificaciones a las tripulaciones extrangeras que vienen a Quito, ya que de todos los overrun, solo uno ha sido de aerolínea nacional.