Hola Buenas,
Alentadora noticia esta que me he encontrado.
Un avión, apodado como Biojet I, volando con Biodiesel,
¡Aceite de cocinar!. Copio y pego, a parte dejo el enlace de la noticia:
http://www.tecnoaereo.com/biojet-el-bio ... e-al-avion Me impresiona que , con las necesidades energéticas que presenta un *aeroreactor*, alguien sea capaz de hacerlo volar con *energías renovables*. Ya hemos visto como se están haciendo intentos bastante exitosos con aviones alimentados con energía solar (no son reactores claro).
Y de hecho, no es la primera vez que un avión con motor a reacción prueba a añadir a su *Jet A* (combustible comunmente utilizado por reactores obtenido a partir del petróleo) un cierto porcentaje de *biodiesel*.
Pero es la *primera vez* que un avión de estas características vuela exclusivamente con dicho combustible.
Se trata de un L-29 <http://en.wikipedia.org/wiki/Aero_L-29_Delf%C3%ADn>, un reactor con un motor tan versátil que ha sido el candidato perfecto para probar con biodiesel puro y duro; y el desafío lo han llevado a cabo entre *Green Flight International* <http://www.greenflightinternational.com/pr.htm> y *Biodiesel Solutions*
<http://www.biodieselsolutions.com/default.aspx>. Y claro, frente al entusiasmo general, también surgen las dudas y preguntas <http://www.treehugger.com/files/2007/10/david_suzuki.php> sobre la sostenibilidad del tema o si habrá que renunciar a los cereales para que puedan andar los coches y volar los aviones.
Bueno, también hay quien está buscando soluciones <http://www.renewalfuels.com/> a ésto. Desde luego, hay que seguir trabajando en el tema de una energía limpia y renovable adecuada para la potencia necesaria en aviación (sobretodo en aviación comercial), pero es bueno que se vayan dando pasos intermedios en el camino hacia tecnologías que permitan progresar y ser eficientes sin crear autodestrucción a largo plazo.
Y despues que no hay que botar el aceite de la cocina jejejeje, que creen compañeros del aire? a guardar el aceite!! jejejeje