Ecuador tendrá su línea aérea de bandera El Primer Mandatario, Rafael Correa, aseguró que Tame será la línea área oficial y que va a volar internacionalmente aprovechando nichos de mercado. Así lo confirmó durante el Enlace Ciudadano 123 que se llevó a cabo en la ciudad de Quevedo, en las provincia de Los Ríos.
Señaló que Tame estaba prácticamente quebrada y que durante casi 10 años se pasó repartiendo el mercado con Aerogal. “No había competencia, había corrupción y se quedaron calladitos”.
No obstante, aclaró que en este momento la aerolínea ha respondido con el cambio del directorio, donde se ha logrado recuperar las pérdidas con una nueva visión de negocios.
Recordó que anteriormente había exceso de personal y que los miembros de la Fuerza Aérea y sus familiares pagaban solo el 10% del costo de los pasajes. “Por qué si eso es de todos los ecuatorianos”, subrayó.
Aseguró que se le va a dar una visión distinta. Además de volar internacionalmente, va a tener una sección de carga y por ser empresa nacional, se le podrá subsidiar combustible, “bajamos los fletes y con eso se puede compensar la pérdida de ATPLA (Ley de Preferencias Arancelarias) para los exportadores a los Estados Unidos”.
Indicó que en 2007, las pérdidas llegaban a casi $4 millones, en el 2008 existió un equilibrio, en 2009 pérdidas por casi $10 millones, mientras que en 2010 (con importantes ajustes) se tienen utilidades. Esto, dijo, se logró buscando demanda internacional y carga área, que está por hacerse posteriormente.
Recalcó que se tratará de abrir mercado a Buenos Aires, República Dominicana, Estados Unidos e incluso se va a tratar una ruta interoceánica, a través de Pacífico, aunque para esto se necesita tener un avión de tenga la capacidad de 12 o 14 horas vuelo, que en este momento no existe en el país, aunque es necesario por motivos estratégicos. “Esto se demorará algunos años porque es necesario sacar varios permisos”.
De igual manera, manifestó que maximizará el servicio nacional, para esto recordó que en este momento se está desarrollando una extraordinaria red de aeropuertos como el de Tena, Latacunga, Santa Rosa, Manta, Esmeraldas, Tulcán, que en este momento son subutilizados.
El Mandatario indicó que se necesita un terminal aéreo para el sector de Quevedo y Santo Domingo, pero que se está planificando una súper autopista para poner un aeropuerto entre estas dos poblaciones.
Con todas estas infraestructuras lo que se pretende es hacer vuelos de muy bajo costo que una a varios aeropuertos a la vez, dejando y recogiendo pasajeros. Para ello anotó que se van a importar tres aviones franceses turbohélices de bajo costo y capacidad, porque es muy costoso que se lo realice con aviones jet. “Ese es el problema de Tame, como antes no se tomaban las decisiones adecuadas no tienen este tipo de aviones. Se compraron aviones caros, grandes que no sirven para este propósito”, acotó.
Dijo que este servicio servirá como un importante impulso para el desarrollo de aeropuertos de zonas como Loja, Macas, Santa Rosa, Latacunga. Además, será con muy bajo costo, salidas frecuentes, aeropuertos económicos, sin agencias de viajes. “Todo eso se está trabajando con Tame”, finalizó. XBJ Prensa Presidencial
Fuente: El Ciudadano (
http://www.elciudadano.gov.ec/index.php ... &Itemid=63)