It is currently 24 Sep 2025 19:34

All times are UTC - 5 hours [ DST ]




 Page 1 of 1 [ 6 posts ] 
Author Message
 Post subject: TAM A320 Sao Paulo 17-07-2007 Congonhas
Unread postPosted: 20 Jul 2007 09:51 
Moderador
Moderador
User avatar

Joined: 15 Jan 2007 19:29
Posts: 742
Para que todos tengamos una opinión aquí les comparto algunas que encontré por ahi y me parecen que hay que considerar:

TAM admite un fallo técnico "no determinante" en el avión siniestrado en Brasil 7

El Airbus A320 de la aerolínea brasileña TAM que sufrió el fatal accidente el pasado martes en el aeropuerto Congonhas de SaoPaulo tenía desactivado un dispositivo del sistema de frenado, según ha admitido la compañía aérea brasileña, pero advirtiendo que "no era una pieza necesaria" para frenar. Los socorristas continúan las labores de rescate de cadáveres.Momentos antes el Gobierno de Brasil había negado la información ayer difundida de que fallas en la pista principal del aeródromo de mayor tráfico en el país, hubiesen sido la causa del siniestro en el que perdieron la vida más de 200 personas. Los órganos oficiales han advertido que tomará meses determinar las causas del accidente, pero ya comienza a especularse sobre las responsabilidades.

En una declaración, la empresa ha reconocido que antes de producirse el accidente el reversor derecho del aparato había sido anulado tras detectársele un fallo, aunque advirtió que de acuerdo con las indicaciones del fabricante, el aparato puede operar durante diez días en esas condiciones, no configurando un obstáculo al aterrizaje de la aeronave explicando el proceso de frenado de un avión.

Sin embargo, de acuerdo con testigos, el Airbus A320 que cumplía el vuelo 3054 no consiguió frenar yluego se deslizó con la lluvia, con las consecuencias conocidas.

El presidente de TAM, Marco Antonio Bologna, ha asegurado que el aparato siniestrado estaba en perfectas condiciones de mantenimiento, operación y aerogobernabilidad. Mientras que el vicepresidente técnico de TAM, Ruy Amparo, en la misma declaración a la prensa admitía, no obstante, que iba con uno de los reversores trabados pero que "esta pieza no es necesaria para aterrizar".Por su parte, la Fiscalía del Estado pidió a la Justicia el cierre inmediato de Congonhas. Expertos han señalado que el accidente es consecuencia de la inacción del Gobierno ante la crisis en el sector, que se verifica en constantes atrasos y cancelaciones de vuelos, huelgas de controladores y derrapes de aviones.Lula se ha reunido ayer con colaboradores para tratar la crisis del sector,pero aún no ha hablado públicamente desde la tragedia. Se espera que hoy dirija un discurso a la nación.

La pista donde se inició la catástrofe aún se encuentra cerrada. Las autoridades han asegurado que reducirán el intenso tráfico del aeropuerto de Congonhas, si bien la empresa estatal gestora, Infraero, ha insistido en que las condiciones de la pista nada tuvieron que ver con lo ocurrido, aunque tras los trabajos de reforma realizados estaba pendiente un ranurado para mejorar su drenaje y adherencia, después de haber estado cerrada por las obras.

Asimismo ha destacado que el avión salió de la pista a la misma velocidad ala que había llegado al aeropuerto, sin desacelerar, e indicó que el aparato pudo tener alguna falla, sin descartar la posibilidad de un error humano.

Unas declaraciones que luego contradecía señalando que el avión había aterrizado en el lugar preciso y a la velocidad debida.

Pues ahora que tenemos esto, quisiera saber vuestras opiniones, yo voto por
[b]Error humano=80%
condiciones climáticas 10% y
10% otros factores (pista, reversores, etc)[/b]



_________________
Ernesto Lombeyda
THE POWER OF THE FLIGHT
..................................
Offline
 Profile  
 
 Post subject: Una foto del aerodromo:
Unread postPosted: 20 Jul 2007 10:00 
Moderador
Moderador
User avatar

Joined: 15 Jan 2007 19:29
Posts: 742
http://www.airliners.net/open.file/0297560/L/



_________________
Ernesto Lombeyda
THE POWER OF THE FLIGHT
..................................
Offline
 Profile  
 
 Post subject: respuesta de la noticia de tam
Unread postPosted: 20 Jul 2007 11:41 
F/O ATR42-500
F/O ATR42-500
User avatar

Joined: 22 May 2007 09:18
Posts: 4
Location: Punta Arenas,Chile
con respecto a lo anterior se han dicho varias cosas que para mi como opinion personal encuentro que han exajerado mas de lo normal y si se esta esclareciendo el accidente,que terminen de invertigar y de ahi se podria hablar mejor del accidente por que no es agradable hablar de un accidente donde murieron muchas personas inocentes,si los problemas fueron tanto del avion como del aeropuerto que lo determinen los mismos encargados.y lastima por nuestros colegas fallecidos "que dios los ampare en su reino".
Atte:
Victor Muñoz N.
Tae 319
Punta Arenas,Chile



_________________
Victor Muñoz N.
Tae:319
Punta Arenas,Chile
Offline
 Profile  
 
 Post subject:
Unread postPosted: 20 Jul 2007 15:13 
Administrador
Administrador
User avatar

Joined: 14 Jan 2007 13:51
Posts: 2329
Location: Quito, Ecuador
Se disen muchas cosas, hasta dicen que el piloto trato de despegar, lo cual ya fue desmentido por todo el mundo, pero la prensa sensacionalista exagera todo y se inventa hasta "terminos" aeronauticos para ponerle mas color a sus notas y llamar mas lectores, comrpadores,etc.

En todo accidente hay una seria de factores que terminan produciendo el accidente, desde una comunicacion no entendida, hasta una tuerca suelta en el avión. Con esto quiero decir que no precisamente es culpa de la tripulación, pueden tener el mayor porcentaje, pero a ello se suma el resto de la cadena: pista mojada recien repavimentada y aun sin buenos canales de drenaje, pista corta, posible falla de mantenimiento en alguna de las partes del avion que no son fundamentales para frenar.etc.

Esperemos el resultado final de las investigaciones, accidentes pasan hasta en las mejroes familias.

PD: ayer un canal de brasil armo tremendo relajo porque grabaron a un F100 de TAM frustrar el aterrizaje en el mismo aeropuerto y claro la gente se asusta porque nadie les explica que es algo normal.

Saludos.



_________________
Nicolás Larenas
Quito Ecuador
Offline
 Profile  
 
 Post subject: en respuesta a comentarios de makako
Unread postPosted: 21 Jul 2007 11:44 
Moderador
Moderador
User avatar

Joined: 15 Jan 2007 19:29
Posts: 742
En realidad a nadie le resulta agradable comentar ni peor aun especular, esa no es la idea aquí ni en ningún otro foro, peor aun mi intención hacerlo.

Me gusta descubrir la verdad y por su puesto todos sabemos que luego de cualquier tragedia aérea existe la comisión investigadora y esta determinara los resultados, el fin para este post, es justamente compartir el conocimiento adquirido, tanto como experiencias y el propio criterio, ya que para muchos con justa razón el factor es X y para otros es Y y mi objetivo es determinar cuantas "X" & "Y" encontramos y por que no una "Z" de tal manera que técnicamente se pueda aportar con conocimiento bien fundado.

también aquí comparto con todos un detalle, ya que la pista 35L que fue la que utilizo la aeronave para aterrizar presenta particularidades, no solamente lo que dice Nicolas, que estaba recién pavimentada (aun sin los drenajes funcionando) si no que ademas, es demasiado corta, aqui datos técnicos:

VOR/DME: CONGONHAS 116.9 (at field) NDB: SAO PAULO 250 (1.2 NM from field). RUNWAYS: 17L/35R 1435 x 45 m PCN 38 F/B/X/U (over-run area of 67 m on 35R) 17R/35L 1940 x 45 m PCN 50 F/B/X/T Displaced threshold of 126 m RWY 17R, and 61 m RWY 35L. Take-off at each end is 1940 m, but landing length is 1814 m on 17R and 1879 m on 35L. Preferred approach and departure runway is 17R. LIGHTING: 17L/35R LIRL, REIL, PAPI 17R HIRL, REIL, PAPI, A1, SF 35L HIRL, REIL, PAPI LIRL = Low Intensity Runway Lighting REIL = Runway End Identifier Lights PAPI = Precision Approach Path Indicators A1 = Approach Lighting System SF = Sequenced Flashing Lights (at end of runway) As of late July 2007, the runway will have grooves cut into it, to assist water drainage and reduce the danger of hydroplaning.

y que con todo esto?, saquen sus propias conclusiones, a y esto tambien:

Según los datos que encuentro en Internet la 35L de SBSP tiene 6305 pies y 6140 son para aterrizar y; con el avión cargado de pasaje hasta la bandera, peso al aterrizaje de unos 64K kilos, asumiendo 0 KTS viento en cara, y A/SKID + SPOILERS funcionando correctamente me salen unos 5650-5750 pies de longitud requerida de aterrizaje en CONF 3 y con pista húmeda. Es la primera vez que utilizo las cartas del Flight manual y no sé si me equivoco en la mayor, pero sino es así ¿no estaban un poco justos o demasiado?. :!:



_________________
Ernesto Lombeyda
THE POWER OF THE FLIGHT
..................................
Offline
 Profile  
 
 Post subject: Re: TAM A320 Sao Paulo 17-07-2007 Congonhas
Unread postPosted: 23 Jul 2007 02:43 
Administrador
Administrador
User avatar

Joined: 14 Jan 2007 13:51
Posts: 2329
Location: Quito, Ecuador
Todo esto es muy raro, yo creo que solo hay que esperar los resultados finales de las investigaciones.

Recuerden que el mismo dia un avión de AeroRepublica un ERJ-190 se salio de la pista en Santa Marta, 0 muertos, 9 heridos y un avion INOP.



_________________
Nicolás Larenas
Quito Ecuador
Offline
 Profile  
 

FACEBOOK_COMMENT

Display posts from previous:  Sort by  
 Page 1 of 1 [ 6 posts ] 

All times are UTC - 5 hours [ DST ]


Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 1 guest


You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot post attachments in this forum

Search for:
Jump to:  

cron