La aerolínea Air Dominicana iniciará vuelos charters a Ecuador, especificamente a Guayaquíl, la nueva aerolínea que inaugura vuelos el proximo 3 de mayo, lo dirigira a guayaquíl, su vuelo inaugural. operado en su primer 737-800W.
la naciente charter espera recibir otro 738 a finales de mayo y un Boeing 767-300ER en octubre para vuelos de largo radio.
la aerolínea es asociada de Air Europa de España.
------ acá una nota de prensa ------
El primer avión se espera para el 23 de abril; catorce de los 16 pilotos que reciben entrenamiento son dominicanos
Santo Domingo - 30 de Marzo de 2008.- Continúan con el ritmo proyectado los preparativos para la entrada en operación de Air Dominicana, la línea aérea nacional que a partir de mayo surcará los cielos con vuelos desde y hacia Estados Unidos, México y Suramérica.
La primera, de las dos aeronaves BOEIGN - 737 que integrarán la flota inicial de Air Dominicana, pasa actualmente por un proceso de revisiones técnicas en un centro especializado de Europa, y será sometida a prueba de vuelos del 24 al 30 de abril.
Este avión será inspeccionado por técnicos del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), y su llegada a suelo dominicano se prevé para el próximo 23 de abril. Se estima que la segunda aeronave se incorpore entre mediados o finales de mayo.
Las operaciones de la línea aérea nacional serán, en principio, desde el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, hasta que extienda sus operaciones a diversos mercados del mundo.
Ignacio Sanguino Mora, director general de Air Dominicana, explicó que en un principio la flota estará conformada por 14 pilotos dominicanos y dos españoles, los que están siendo entrenados para operar estas aeronaves en el Centro de Formación Panam Academy, de Miami.
Explicó, que en Santo Domingo reciben entrenamientos, a cargo de la empresa Aerojet, treinta tripulantes de cabina, 29 de ellos dominicanos, mientras que tres inspectores del IDAC y tres técnicos de mantenimiento reciben en Palma de Mallorca, España, un curso sobre el Boeing 737 impartido por la firma Lufthansa.
También, como parte de estos preparativos, sostuvo que arribó al país un instructor del centro de formación Panam Academy para capacitar a seis miembros del personal de tierra (despachadores y miembros de oficina técnica), y que hay treinta azafatas recibiendo entrenamientos por parte de la aerolínea española Futura.
El funcionario ofreció estas informaciones en el marco de una reciente visita realizada al secretario de Turismo, Félix Jiménez, en la que le mostró la línea de uniformes que llevará la tripulación de Air Dominicana, conformado por los colores de la bandera nacional.
“Todavía no tenemos decidido si el primer vuelo será el día 1, 2 ó 3 de Mayo. Realmente dependemos de tener los permisos para esa fecha, aunque creemos que si todo sigue su curso, los tendremos el 30 de Abril. Aún así, no tenemos peticiones de tour operadores para el día 1 y 2, únicamente para empezar el 3 de Mayo”, precisó.
Sanguino expresó que los primeros vuelos comerciales de Air Dominicana están siendo negociados con tour operadores del mercado suramericano, especialmente de Ecuador, Colombia, y Venezuela; y que “además, estamos en negociaciones con un tour operador local para intentar montar rutas interislas entre República Dominicana y Cuba, Barbados, y las islas cercanas”.
“Hemos encontrado bastante demanda en estos países sudamericanos, principalmente de Ecuador, Colombia, Venezuela, también en Perú. Aunque todavía no hemos firmado nada, los mercados que presentan más posibilidades son Ecuador (Quito y Guayaquil) y Venezuela.
Al hablar sobre el mercado norteamericano, Sanguino precisó que los aprestos indican que Air Dominicana podría comenzar sus operaciones hacia ese mercado por lo menos al primero de julio próximo, por lo que se realizan gestiones con tour operadores de Estados Unidos y Canadá para comenzar la penetración en ese mercado.
“Tenemos intención de abarcar el mercado americano, principalmente San Juan de Puerto Rico y Miami, una vez tengamos los permisos pertinentes de las autoridades estadounidenses”, subrayó.
-----------------------------------------------
la aerolínea es hermana de Air Europa, estará basada en Punta Cana y contará para este año con una flota de dos Boeing 737-800W (nuevos) y un Boeing 767-300ER