It is currently 25 Sep 2025 00:41

All times are UTC - 5 hours [ DST ]




 Page 1 of 1 [ 1 post ] 
Author Message
 Post subject: A320 NY!!!!
Unread postPosted: 18 Jan 2009 10:53 
Moderador
Moderador
User avatar

Joined: 15 Jan 2007 19:29
Posts: 742
Como ya saben el jueves milagrosamente como dice la prensa, aunque lo atribuyo a la excelente maniobra de la tripulacion al realizar ese acuatizaje-amarizaje sobre el rio Hudson, en NY.......hoy he recuperado esta info de la internet, vale la pena destacar en el parrafo que habla sobre la cabina, que estaba llena de pajaros!!!!, tambien destaco que se perdieron 5 valiosos minutos, o quizas un tanto menos hasta que el controlador entienda la emergencia que se vivia en el avión!!! y es que me pregunto, alguien en su sano juicio se puede inventar una maniobra?, justamente alcanzaron 3000 `pies y el mejor lugar fue aquel rio, bueno aqui la nota:

Fuente: http://es.noticias.yahoo.com/12/20090118/tts-recuperadas-las-cajas-negras-del-avi-3c8ed92.html

La televisión local mostró imágenes de investigadores retirando las cajas negras, que contienen la voz de la cabina de mando y registros de información previa al accidente.

Imágenes de una cámara de seguridad difundidas el sábado mostraron por primera vez el momento del impacto. El agua se agita mientras el avión se desliza perfectamente sobre el Hudson, una excelente maniobra que los expertos aseguran evitó un desenlace fatal.

El piloto que realizó el exitoso acuatizaje de un Airbus sobre el río Hudson aseguró el sábado que el avión se topó con una bandada de aves justo después del despegue, informaron investigadores del accidente.

EL testimonio del piloto de US Airways Chesley Sullenberger, a cuya pericia se atribuye el éxito del acuatizaje el jueves en Nueva York -al que sobrevivieron los 150 pasajeros y cinco tripulantes- dejó claro que la colisión con una bandada de aves, posiblemente gansos, dañó los dos motores y generó la emergencia.

La ventana de la cabina de mando del avión "estaba literalmente llena de grandes pájaros marrón oscuro", dijo Sullenberger a los investigadores, informó Kitty Higgins, de la Oficina Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB).

El piloto "aseguró que su reflejo fue agacharse, pero no lo hizo", agregó.

Simultáneamente, el piloto y el copiloto "oyeron estruendos, sintieron el impacto, se fue la energía y luego olieron -según el capitán- 'pájaros en llamas'".

La noche del sábado grúas gigantes se disponían a iniciar el levantamiento del avión semisumergido en las heladas aguas del Hudson, informó la NTSB.

En el momento del impacto, el copiloto, que tenía el control de la nave, "notó la bandada de aves", comentó Higgins en conferencia de prensa.

"Creo que pensó, por lo que vio, que (los pájaros) volarían debajo del avión", agregó.

Con los dos motores apagados, el capitán decidió que el único lugar donde podía aterrizar sin arriesgar a los sus pasajeros era en el río Hudson.

Sullenberger tomó control del avión y "bajó la nariz para intentar paliar la pérdida de velocidad", precisó Higgins.

Higgins dijo que el piloto informó a los controladores poco tiempo después de haber despegado desde el aeropuerto La Guardia, cuando el avión se encontraba a 3.000 pies de altura: "Golpeamos aves. Perdimos fuerza en los dos motores. Estamos regresando".

La NTSB entrevistó además a los controladores aéreos y tripulantes del vuelo, quienes habrían descrito "un fuerte ruido, un sonido nunca antes escuchado. Todo el ruido de los motores cesó. Lo describieron como un completo silencio. Creo que dijeron que fue como 'estar en una biblioteca'", dijo Higgins.

Luego "escucharon a un pasajero de primera clase sentado junto a una ventana decir: 'creo que nos golpeamos con unos pájaros'".

Momentos después se desarrolló una discusión entre el piloto y los controles aéreos mientras se agotaban las opciones y el avión se precipitaba a tierra.

"El controlador preguntó si el piloto quería aterrizar en la pista 13 de La Guardia y el piloto contestó: 'No podemos. Podríamos terminar en el Hudson'". agregó.

Los controladores y Sullenberger discutieron la posibilidad de desviar el avión a otro aeropuerto, pero el piloto "respondió: 'No podemos hacerlo'", precisó Higgins.

"Cuando preguntamos en qué pista quería aterrizar el piloto, él respondió: 'Vamos a estar en el Hudson'", dijo Higgins. "Y esa fue la última comunicación del avión".

El vuelo del Airbus, desde el despegue hasta el acuatizaje en el Hudson, duró cerca de cinco minutos, precisó Higgins.

Hubo "un impacto, sin rebote, una desaceleración gradual", dijo Higgins. "El capitán dio una sola orden: evacúen".

Las entrevistas con los tripulantes confirmaron que Sullenberger se negó a salir del avión hasta asegurarse de que los 150 pasajeros estaban fuera.



_________________
Ernesto Lombeyda
THE POWER OF THE FLIGHT
..................................
Offline
 Profile  
 

FACEBOOK_COMMENT

Display posts from previous:  Sort by  
 Page 1 of 1 [ 1 post ] 

All times are UTC - 5 hours [ DST ]


Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 2 guests


You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot post attachments in this forum

Search for:
Jump to:  

cron