La fusión es un hecho. Eso si que cada aerolínea mantendrá su imagen corporativa y los HD tanto en Sao Paulo como en Santiago. Serán administrada por una compañía matriz, LATAM Airlines, esquema parecido al utilizado por KLM-Air France. El acuerdo es bueno para los ejecutivos de Lan ya que por medio de esta alianza, podrán ingresar a Brasil sin invertir un $ en flota y todas esas cosas, mercado que le ha sido esquivo debido a la regulación aerocomercial de Brasil.. Es bueno también por que con esto se amplía de forma considerable la red de destinos de Lan, en alianza con Tam. Ahora, lo malo. El mercado aeronáutico latinoamericano cada vez se hace mas estrecho, ya que casi el 90% de las operaciones se concentrarían en dos grupos aeronáuticos, Latam y Sinergy, lo que obviamente creará un oligopilio aeronáutico. Dudo que esta alianza favorezca a los pasajeros, puesto que al haber dos grandes grupos aeronáuticos, las aerolíneas pequeñas si o si van a sucumbir, lo que conlleva a que existan menos opciones de viajar, y al no haber una competencia libre entre distintos operadores aéreos, los precios de los pasajes serán fijados de forma arbitraria, en directo beneficio particular. Lamentablemente los únicos que pierden con las fusiones o merges son los consumidores, por que cada vez hay menos actores en distintas actividades económicas, ya sea, financieras, alimenticias, transporte, etc. A modo de ejemplo, en Chile, cuatro grupos económicos de cuatro familias manejan sobre el 40% de las acciones transadas en la bolsa de comercio de Santiago. Son las consecuencias del sistema de libre mercado y de la globalización, que hace a los ricos mas ricos y poderosos. Saludos. David
_________________ David Toro Iglesias Presidente/CEO Transpolar TAE251/TPR006/SKU020 Xa está o vento a bandeira azul e branca
|