|
It is currently 24 Sep 2025 18:11
|
View unanswered posts | View active topics
View unread posts
|
|
|
|
Author |
Message |
jarroyo
|
 |
Post subject: Re: Capacitación  Posted: 26 Apr 2010 03:11 |
CMD ATR42-500 |
 |
 |
Joined: 18 Aug 2009 15:35 Posts: 172
|
Luchito, unas preguntas: Mirando el video número 1 del Embraer 170, mientras se hace la revision de sistemas, concretamente en los tanques de combustible, usted hace un paso previo que no está mostrado al detalle, sólo lo menciona que se llama "Fuel and Payload" (combustible y carga útil en mi FSX) donde ha pre-cargado previamente los valores de aprox. 40% de combustible en cada tanque (me imagino por el plan de vuelo SECU-SEGU). Mi pregunta es: Cómo se calcula cuánto combustible cargar para cada ruta, por ejemplo, SEGU-SEQU o SEGU - SEII o Baltra? Hay alguna tabla referencial o formula para hacerlo? La otra pregunta es: Si añado mayor cantidad de combustible, obviamente eso influye en el peso global del avión, en tal caso hay que recalcular las velocidades V1 - VR y V2 en el FMC? Muchas gracias de antemano Saludos 
_________________ Ing. José Arroyo FDS Level 1 Soporte Técnico Tame Virtual
|
|
|
|
 |
TAE108
|
Post subject: Re: Capacitación  Posted: 26 Apr 2010 11:57 |
CMD ATR42-500 |
 |
Joined: 17 Aug 2008 23:25 Posts: 40
|
El cálculo de combustible es un ejercicio bastane complejo y depende de las políticas de cada compañía, los pesos, velocidades de vientos, etc. y la verdad es que no tengo conocimientos suficientes.. Una forma de cálculo puede ser la siguiente:
El total a cargar es lo necesario para = APU y rodaje + trip+trip to alternate+contingencia+reserva
Por allí me conseguí estos datos para el E170: APU+Rodaje= 9.1 kg/min Trip= 32 kg/min la primera hora, 27.3 kg/min, a partir de la segunda hora Esperas= 20.5 kg/min Reserva: entre 5% y 10% del total
Entonces, para un vuelo secu - segu (alt secu) se podría tener lo siguiente:
Rodajes 10 min-> 100kg Trips: 40 min*32= 1300 kg Esperas: 30 min*20.5kg = 650kg Suma= 2050 kg Reserva 10%= 200 kg Total (redondeado)= 2250 kg
Luego de ingresar el plan de vuelo, incluyendo el plan alterno, en el FMC se puede ver bajo "performance Plan" la cantidad de combustible que sobrará. Esta tiene que alcanzar para TO/LDG, contingencias y reserva (se pone en "perf. Init, pág 2).... allí se puede calibrar entonces la cantidad total de combustible a cargar. Programando SECU-SEGU-SECU con 2250 kg, se llega a una reserva de 1400 kg, mayor a la contemplada arriba (reserva+espera=950 kg).
Para el video sólamente cargué 40% en cada tanque...sin mucho cálculo previo.
Sobre la segunda pregunta : efectivamente, con mayor cantidad de combustible aumenta el peso tota y con ello cambian los valores de las velocidades de la tabla que hay que ingresar....
|
|
|
|
 |
jarroyo
|
Post subject: Re: Capacitación  Posted: 03 May 2010 23:53 |
CMD ATR42-500 |
 |
 |
Joined: 18 Aug 2009 15:35 Posts: 172
|
Estimado Luchito: Con sus indicaciones y después de mucho practicar, por fin pude realizar la ruta SECU-SEGU, sin ningún problema. Estoy muy contento. Una vez que se está en el localizador, qué fácil que es aterrizar. Muchisimas gracias por sus videos, en verdad han sido de gran ayuda para mi, reavivaron mi deseo de volar Si existe un HEROE para mí ahorita.... ése es usted  Saludos
_________________ Ing. José Arroyo FDS Level 1 Soporte Técnico Tame Virtual
|
|
|
|
 |
jarroyo
|
Post subject: Re: Capacitación  Posted: 10 May 2010 11:29 |
CMD ATR42-500 |
 |
 |
Joined: 18 Aug 2009 15:35 Posts: 172
|
Buenos días Luchito: Nuevamente molestándole con una pregunta: Estuve practicando un vuelo SEGU - SEQU vía BIVAM hasta el VOR QIT y luego el DESCENSO 4. Todo bien hasta que llego al VOR QIT, hago aproximación manual por medio del HEADING, a 3 millas de QIT, desciendo por el radial 152 grados y luego hago un ARCO DME para interceptar el radial 354 grados hacia lo que yo considero el "Marcador inicial" del ILS, estando preasignadas en NAV1 la frecuencia del ILS IQO y en el NAV2 la frecuendia del VOR QIT. (Tengo problemas un poco eligiendo la aproximación en el FMC pero los puntos parecen los necesarios para aterrizar según la carta). Luego sigo el descenso hasta lo que yo considero el "Marcador Medio" (Porque nadie me enseño ésto), en laa cartas de aproximación a 10900 piés y donde está el VOR QMS, cuando llego a ése punto activo el APP en el Embraer 170 para establecerme en el localizador. Pero sucede algo extraño: el avión se alinea sin problemas a la pista, pero no desciende, tengo que desactivar el VNAV y realizar yo mismo el descenso hasta tocar la pista. Según su esperiencia: Qué puede ser que estoy haciendo mal? Saludos cordiales 
_________________ Ing. José Arroyo FDS Level 1 Soporte Técnico Tame Virtual
|
|
|
|
 |
TAE108
|
Post subject: Re: Capacitación  Posted: 10 May 2010 22:02 |
CMD ATR42-500 |
 |
Joined: 17 Aug 2008 23:25 Posts: 40
|
Ing J. Arroyo: Para iniciar el giro de aproximación del Approach 4, VOR DME ILS Rwy 35 (no es un arco DME), hay que llegar a 16 nm de QIT en el radial 152º a 13.200 pies y continuar descendiendo durante el giro para 12.000 pies. Es mejor llegar a 12.000 pies algo antes de terminar el giro. Entonces el avión se encontrarà por debajo de la trayectoria vertical del cono de aproximación (el rombito rosado estará entonces encima del centro de la escala vertical). De allí, cuidando de alinearse a la trayectoria horizontal del ILS, o sea de la pista, hay que activar el botón de aproximación automática, ANTES de que quedemos muy por encima del cono. Yo lo hago cuando se centra. Así no debería haber problemas.... Suerte, TAE108
|
|
|
|
 |
Nicolas Larenas
|
Post subject: Re: Capacitación  Posted: 10 May 2010 22:10 |
Administrador |
 |
 |
Joined: 14 Jan 2007 13:51 Posts: 2329 Location: Quito, Ecuador
|
Adicional, si vienen por la aerovía que indican, no pueden empezar el procedimiento directamente, primero tienen que incorporarse en el patrón de espera publicado y posterior si, si no, es imposible tomar el procedimiento de forma correcta.
_________________ Nicolás Larenas Quito Ecuador
|
|
|
|
 |
jarroyo
|
Post subject: Re: Capacitación  Posted: 13 May 2010 02:24 |
CMD ATR42-500 |
 |
 |
Joined: 18 Aug 2009 15:35 Posts: 172
|
Muchas gracias Luchito y Nicolás por sus sugerencias. En verdad no me expresé bién en cuánto al arco DME -lección aprendida- jejeje, con respecto al HOLD o punto de espera, lo programé en el FMC y funciona bién, el problema que tengo es que el punto de espera se programa desde QIT hacia Chila y rodea el Guagua Pichincha pero según la carta, lo necesito del otro lado hacia ZUI debido a que me quedo en las mismas para interceptar el radial 152 grados e iniciar el descenso hacia el aeropuerto. Pero weno, voy a seguir practicando para programar el HOLD de mejor manera. Saludos y muchas gracias por su ayuda nuevamente 
_________________ Ing. José Arroyo FDS Level 1 Soporte Técnico Tame Virtual
|
|
|
|
 |
TAE108
|
Post subject: Más videos de capacitación: Boeing 757-200  Posted: 26 Nov 2011 21:45 |
CMD ATR42-500 |
 |
Joined: 17 Aug 2008 23:25 Posts: 40
|
Con el fin de apoyar en la capacitación de nuestros pilotos, subí a Youtube un tutorial con tres videos en alta definición que comprenden un vuelo explicativo completo entre Quito y Manta con el Boeing 757-200 de la flota histórica de Tame, modelo de Qualitywings, repaint de Tame elaborado por Rodolfo Estrella. Sin pretender que los procedimientos correspondan al vuelo real, este tutorial, puede ser de utilidad para aprender a volar esta aeronave con el Flight Simulator, pero también otros modelos como los Boeing 737-500 al 900, los 777 e inclusive los 747, ya que tanto la programación como los procedimientos de vuelo son muy similares.
Los segmentos de esta serie, así como varios otros más, se pueden encontrar en Youtube con la palabra "jefepilotos"
Cualquier comentario o sugerencia para futuros videos de enseñanza serán bienvenidos!
Luis Heredia Jefe de Pilotos de Tame Virtual TAE108
|
|
|
|
 |
jnajera
|
Post subject: Re: Capacitación  Posted: 25 Jul 2012 15:53 |
CMD ATR42-500 |
 |
Joined: 15 Dec 2010 15:01 Posts: 48
|
Amigos una consulta
Que pasa si en el simulador despego de Alaska y pongo el hdg 360 grados y lo dejo volando. En algun momento (cuando llegue al norte terrestre) la aeronave: no sabrá que hacer? empezará a girar en circulos? nunca llega al norte?
Muchas gracias por aclarar esta duda
Jorge N. TAE659
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Who is online |
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest |
|
|
|
|
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot post attachments in this forum
|
|