|
It is currently 24 Sep 2025 18:07
|
View unanswered posts | View active topics
View unread posts
|
|
|
|
Author |
Message |
predator
|
 |
Post subject: Soporte sobre el DC-6  Posted: 28 Jul 2011 11:52 |
Moderador |
 |
 |
Joined: 12 Jan 2008 01:24 Posts: 783
|
Estimados amigos
Con la introducción a nuestra flota del antiguo Douglas DC-6B que tuvo TAME pongo a disposición este thread para sus preguntas, comentarios y cualquier pregunta relacionada a este avión.
Les sugiero leer el manual adjunto de Cal Classic. en donde se incluye la operación adecuada del avion en sus tres metodos diferentes, No Warnings, Warnings y Damage disponibles a travez de accesos directos desde el panel (leer manual)
Para una operación más real les sugiero operar en modo Damage, lo encontrarán muy frustrante al principio pero es la forma de operar los delicados motores a pistón. Si no quieren dedicarle el tiempo para volar el avion como es... tienen el modo No Warnings en donde puedes meterle potencia al avión sin dañarlo
Cualquier pregunta estoy a su disposición... Espero que disfruten este avión tanto como nosotros en ponerlo a sus órdenes.
Saludos Cordiales
_________________ Ing. Rodolfo Estrella C. Flota Boeing 727, Repaints TAME Virtual.
|
|
|
|
 |
GuidoChavez
|
Post subject: Re: Soporte sobre el DC-6  Posted: 28 Jul 2011 21:15 |
CMD Embraer 170/190 |
 |
 |
Joined: 11 Jan 2010 20:37 Posts: 515 Location: Quito - Ecuador
|
Felicitaciones Rodolfo, me alegro mucho que hayas dedicado espacio para este tipo de aviones debe estar genial el DC-6, lastimosamente no he podido bajarlo, ya que a la zona privada no me da acceso a pesar que tengo el TAE y password.
A ver si me orientas que tengo que hacer, será un placer ele tener tu modelo en el FS.
_________________ Saludos Guido Chávez A.
|
|
|
|
 |
Nicolas Larenas
|
Post subject: Re: Soporte sobre el DC-6  Posted: 29 Jul 2011 11:15 |
Administrador |
 |
 |
Joined: 14 Jan 2007 13:51 Posts: 2329 Location: Quito, Ecuador
|
Guido, ayúdame con tu número TAE para ver que sucede con tu cuenta.
Saludos.
_________________ Nicolás Larenas Quito Ecuador
|
|
|
|
 |
predator
|
 |
Post subject: Re: Soporte sobre el DC-6  Posted: 29 Jul 2011 11:49 |
Moderador |
 |
 |
Joined: 12 Jan 2008 01:24 Posts: 783
|
Estimados amigos...
Unos pequeños tips para la operación adecuada del DC-6
Como ven en el primer cuadro... es recomendable para mayor realismo usar el kneepad en donde con un clic pueden activar 3 modos diferentes de operacion:
modo NO WARN: pueden volar sin ninguna restricción y el avión no les molestará para nada.
modo WARN: en el kneepad aparecerán indicados problemas referentes a la operación inadecuada, sin embargo no habrá ningún efecto en el desempeño del avión.
modo DAMAGE: Se aplican los problemas del modo WARN y el avión fallará respectivo a los problemas que se presentan, obviamente los más comunes referentes a las temperaturas de operación de los motores.
Para la operación en modo DAMAGE, es recomendable activar con un clic la lectura digital de los gauges de CHT (Cylinder Head Temperature) dado que si la temperatura es muy alta los motores fallan o explotan. La temperatura nunca debe sobrepasar los 232ºC.
Si durante la operación la temperatura se acerca a los 232ºC lo normal es reducir potencia y abrir los cowling flaps para refrigeración con aire... los controles individuales de las aletas de refrigeracion para cada motor están en el overhead como se ve en la foto. (en los comandos de controles se puede configurar controles con teclado para open y close cowling flaps y asi operarlos todos con un solo botón)
Antes del Encendido, en tierra y con parking brakes se debe revisar la cantidad de aceite y agua-Methanol, en tierra con clic en cada gauge se puede cargar aceite y agua-methanol, ESTE procedimiento NO se puede hacer en el aire. El DC-6 es un avión particular y el consumo de aceite no suele ser igual en cada motor, por lo que deben asegurarse que haya suficiente aceite... El Agua Methanol sirve para darle potencia extra por intervalos cortos añadiendo esta mezcla en los cilindros lo que se solía llamar como WEP (War Extra Power) para motores de pistón, los switchs para el agua methanol están en el overhead y son individuales para cada motor.
Una vez encendidos los motores deben esperar un tiempo de unos 4-5 minutos a que estos se calienten, si los aceleran inmediatamente después de encendidos los motores toserán y pueden apagarse.
Durante el vuelo pueden experimentar una pérdida de potencia, para mantenerla es importante aplicar un manejo manual adecuado de la palanca de paso de hélice, normalmente se logra mantener un régimen constante en crucero con un paso ajustado entre el 78 y el 85%.... Hay que tener en cuenta también la temperatura de los carburadores, si la temperatura es muy baja... se deberá activar las palancas azules para el Carburetor Heat (es importante no usarlo durante todo el vuelo sino en intervalos cortos). Si no se usan los calentadores es probable que el combustible se congele en el carburador y obviamente el motor se apaga.
Para el aterrizaje.. este avión no posee reversas directamente, después de sentar ruedas, se debe activar la palanca Martin y y acelerar normalmente hasta un 30%, la palanca Martin pone las palas de las hélices en paso contra el viento y la aceleración normal provee la potencia de frenado... El frenado neumático del DC-6 es muy pobre por lo que la operación de frenado con motores es indispensable.
Cualquier cosa estamos a sus órdenes!!!
Felices vuelos.
Attachments: |

cowling.jpg [ 292.81 KiB | Viewed 5868 times ]
|

cowling2 copy.jpg [ 242.63 KiB | Viewed 5868 times ]
|

damage.jpg [ 279.56 KiB | Viewed 5868 times ]
|

reverse y temp.jpg [ 271.5 KiB | Viewed 5868 times ]
|

methanol y aceite.jpg [ 238.3 KiB | Viewed 5867 times ]
|
_________________ Ing. Rodolfo Estrella C. Flota Boeing 727, Repaints TAME Virtual.
|
|
|
|
 |
GuidoChavez
|
Post subject: Re: Soporte sobre el DC-6  Posted: 01 Aug 2011 22:22 |
CMD Embraer 170/190 |
 |
 |
Joined: 11 Jan 2010 20:37 Posts: 515 Location: Quito - Ecuador
|
Gracias Nico, mi TAE es 2179, a ver si hay chance que me hierben las manos por darle chispa a ese DC-6
_________________ Saludos Guido Chávez A.
|
|
|
|
 |
Nicolas Larenas
|
Post subject: Re: Soporte sobre el DC-6  Posted: 02 Aug 2011 09:52 |
Administrador |
 |
 |
Joined: 14 Jan 2007 13:51 Posts: 2329 Location: Quito, Ecuador
|
GuidoChavez wrote: Gracias Nico, mi TAE es 2179, a ver si hay chance que me hierben las manos por darle chispa a ese DC-6 Guido, te respondí por privado con los datos.
_________________ Nicolás Larenas Quito Ecuador
|
|
|
|
 |
GuidoChavez
|
Post subject: Re: Soporte sobre el DC-6  Posted: 03 Aug 2011 22:27 |
CMD Embraer 170/190 |
 |
 |
Joined: 11 Jan 2010 20:37 Posts: 515 Location: Quito - Ecuador
|
Gracias Nico por la ayuda, perdona la incomodidad, por favor si me envías el correo a ggcha17@gmail.com te agradezco de antemano.
_________________ Saludos Guido Chávez A.
|
|
|
|
 |
borisforero
|
Post subject: Re: Soporte sobre el DC-6  Posted: 03 Aug 2011 23:32 |
Moderador |
 |
 |
Joined: 17 Jan 2007 22:58 Posts: 449 Location: Guayaquil, Ecuador
|
Rodolfo, gracias por esas fotos en blanco y negro de esta belleza, sobretodo la que fue tomada de frente, espectacular. ¡Felicitaciones!.
_________________ Boris Forero http://www.borisforero.net
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Who is online |
Users browsing this forum: No registered users and 3 guests |
|
|
|
|
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot post attachments in this forum
|
|