|
Author |
Message |
pilotodeloscielos
|
Post subject: Un par de preguntas...  Posted: 28 Jul 2010 00:23 |
CMD ATR42-500 |
 |
Joined: 01 Mar 2010 22:58 Posts: 30
|
Estimados compañeros pilotos virtuales:
Perdón por las recurrentes preguntas que les hago siempre pero el que no pregunta, no aprende XD. En fin, el otro día estaba volando en mi simulador, fsx, mi avión favorito, un 737-800. Al llegar a FL360 decidí mantener velodidad crucero que, según establece el manual del avión, es de 0.78 mach (un poco más de 500 nudos) para esa altura. Sin embargo, y a pesar de que el autothrottle, encendido, estaba configurado para mach 0.78, escasamente la aeronave registraba más de 280 nudos. ¿Es eso algo normal, producto de la falta de aire, porque ya me ha pasado otras veces? Si no, ¿Cuál es el problema y la solución?
De antemano, gracias por su ayuda.
PD: Una pregunta que desde hace tiempo me ronda la cabeza: ¿Los pilotos de línea aerea de carga cuentan con aeromoza para que les sirva comida, bebida y demás? Si no, ¿cómo hacen?
_________________ Jorge Estrella "Pilotodeloscielos" Administrador y creador de http://aviacionvirtualyyo.blogspot.com/
|
|
|
|
 |
DiegoCarpio
|
Post subject: Re: Un par de preguntas...  Posted: 28 Jul 2010 01:04 |
CMD ATR42-500 |
 |
 |
Joined: 25 Jan 2009 18:25 Posts: 124 Location: Cuenca
|
me parece una buena pregunta,,, a mi me pasa exactamente lo mismo,, pero en el fs2004,,, en al a320 ,,, si debe ser algo de la altitud,, por que cuando desciendo ,, si alcanza la velocidad que yo establezca
_________________ Diego Carpio TAE1198
|
|
|
|
 |
Ral
|
Post subject: Re: Un par de preguntas...  Posted: 28 Jul 2010 12:23 |
CMD ATR42-500 |
 |
 |
Joined: 03 Apr 2010 18:30 Posts: 108 Location: Quito, Ecuador
|
si en el fs2004 presionas shift+z 3 veces te muestra el porcentaje de combustible de la aerovave, el heading que tienes y la velocidad, pero esa velocidad no es la real, por eso se muestra en KIAS(knots indicated air speed) y no en KTAS(knots true air speed), puedes cambiar eso debes meterte en settings-realism y en la esquina inferior izquierda debe estar marcada la opción que dice "display indicated airspeed" cámbiala por la otra que dice "display true airspeed". Ah, y las azafatas son un servicio único de aviones de pasajeros, lo que sí llevan son pilotos, los que se necesiten de acuerdo al vuelo...
_________________ Ral Alejandro López Jefe Flota Embraer 190 Repaints Flota FSX Tame Virtual TAE2160 VATSIM ID: 1149961
|
|
|
|
 |
predator
|
Post subject: Re: Un par de preguntas...  Posted: 28 Jul 2010 12:32 |
Moderador |
 |
 |
Joined: 12 Jan 2008 01:24 Posts: 783
|
Se debe al hecho de la distancia del avion a la tierra.... a mayor altitud estas mas lejos del centro de la tierra por lo que la velocidad relativa indicada es menor...... sin embargo la velocidad real si es 0.78 mach... es por eso que incluso a mayor altitud la barra de velocidad maxima permitida en el indicador de velocidad disminuye....
Una forma facil de explicarlo es en un disco LP (para los que se acuerdan) girando aun cuando todo el disco gira a la misma velocidad... si pones el dedo en la parte mas cercana al eje tu dedo girara mas rapido que si pones tu dedo en el borde externo del disco... es por la distancia relativa.... mientras en el centro la distancia por giro recorrido es menor, en la parte externo la distancia recorrida es mayor a la misma velocidad. por tanto a mayor altitud para una misma distancia recorrida la velocidad relativa es inferior.
Ese caso tambien se puede ver en el transbordador espacial... aun cuando la velocidad del tranbordador sea muy baja relativamente... su velocidad real es altisima y es capaz de dar vueltas enteras a la tierra en pocos minutos...
_________________ Ing. Rodolfo Estrella C. Flota Boeing 727, Repaints TAME Virtual.
|
|
|
|
 |
ccapilot
|
Post subject: Re: Un par de preguntas...  Posted: 28 Jul 2010 21:06 |
CMD ATR42-500 |
 |
 |
Joined: 22 Jan 2008 14:27 Posts: 93 Location: Quito, Ecuador
|
Mi estimado Rodolfo, en esta si debo decir que no es correcta tu respuesta.
En realidad la velocidad indicada en nudos (KIAS) nada tiene que ver con la distancia a la que estemos del centro de la tierra. La KIAS es la velocidad indicada en el instrumento de acuerdo a la lectura directa realizada por el sensor que es el famoso tubo pitot. Este sensor mide la velocidad del aire que fluye al rededor del avión. En otras palabras la KIAS es la velocidad del aire con respecto al avión. Si estamos en tierra con el avión estacionado y tenemos un viento de frente de 20 nudos, por ejemplo, entonces, KIAS=20. Si tenemos el mismo viento pero de cola, entonces KIAS=0. Evidentemente en los instrumentos actuales esto no es observable, ya que la escala de estos instrumentos empieza a partir de 60 nudos.
Ahora bien, ya en vuelo, a muy baja altitud y en condiciones standard, la KIAS=KTAS, sin embargo conforme vamos ascendiendo la KIAS presenta una "aparente" disminución con respecto a la KTAS, pero esto es debido a que la densidad del aire va disminuyendo conforme vamos ganando altitud y por lo tanto el tubo pitot va sensando cada vez menos velocidad de aire. En los niveles normales de crucero, la densidad del aire es tan baja, que la KIAS efectivamente está al rededor de los 240 nudos. Es decir nuestra velocidad con respecto a la masa de aire que nos rodea, es de 240 nudos, pero si transformamos esta misma velocidad a KTAS, que es la velocidad verdadera, eta será de 460 nudos aprox. Justamente la operación que se necesita para transformar KIAS a KTAS no hace mas que ajustar la KIAS por la densidad del aire hacia valores estándar y esa es la KTAS. Dicho de otra manera, manteniendo la misma velocidad, una KIAS de 240 a FL350 corresponde por ejemplo a una KIAS 460 a nivel medio del mar. Por esta razón es que sobre el nivel FL270 aproximadamente, para efectos de medir la velocidad de crucero, usamos Mach en lugar de KIAS.
Espero haberme hecho entender. Por otro lado, eso es exactamente tal y como lo tenemos en la vida real y debemos dejarlo así si queremos simular la realidad. Yo no recomendaría activar la casilla "display true airspeed". En mi opinión, esta posibilidad ni siquiera debería existir, ya que no hay nada mas alejado de la realidad que esto.
Finalmente, en los aviones cargueros no van Azafatas, sino únicamente los pilotos, quienes no tienen ningún problema en levantares y prepararse su propia comida o bebida cuando les apetece...
Saludos:
_________________ Cap. Cristian Caicedo B-767-300ER F/O LAN XL  
|
|
|
|
 |
borisforero
|
Post subject: Re: Un par de preguntas...  Posted: 29 Jul 2010 00:17 |
Moderador |
 |
 |
Joined: 17 Jan 2007 22:58 Posts: 449 Location: Guayaquil, Ecuador
|
Genial. Qué interesante. ¿Pero entonces la escala Mach no varía según la densidad del aire?
_________________ Boris Forero http://www.borisforero.net
|
|
|
|
 |
ccapilot
|
Post subject: Re: Un par de preguntas...  Posted: 29 Jul 2010 12:49 |
CMD ATR42-500 |
 |
 |
Joined: 22 Jan 2008 14:27 Posts: 93 Location: Quito, Ecuador
|
No mi estimado Boris. La escala Mach no varia con la densidad del aire ya que depende única y exclusivamente de la temperatura que es directamente proporcional a la densidad del aire. Por eso siempre la escala Mach es un valor real. Tal vez algunos se pregunten si en vuelo de crucero es más real usar el valor Mach como medida de velocidad, porqué igual tenemos la presentación de KIAS? Y la respuesta sería que Mach lo usamos como valor para determinar nuestra velocidad real, pero KIAS lo usamos para determinar nuestros limites, ya que la velocidad de stall o buffet por ejemplo siguen siendo calculadas en KIAS ya que esto es lo que el avión "siente". En todo cada a bordo tenemos en todo momento el valor de las cuatro velocidades: KIAS, KTAS, GS y MACH. Cada una nos da un valor que es importante para determinado fin.
_________________ Cap. Cristian Caicedo B-767-300ER F/O LAN XL  
|
|
|
|
 |
pilotodeloscielos
|
Post subject: Re: Un par de preguntas...  Posted: 29 Jul 2010 20:21 |
CMD ATR42-500 |
 |
Joined: 01 Mar 2010 22:58 Posts: 30
|
Compañeros:
La ayuda que me han brindado con respecto a mis preguntas es realmente increíble y la aprecio de todo corazón. Mil gracias!!! Han cambiado mi concepto total sobre lo que a velocidad aeronáutica se refiere, y me han sacado de esa duda que tenía con respecto a si estaba volando bien mi avión o no.
Un fuerte abrazo, y gracias!!!!
Jorge
_________________ Jorge Estrella "Pilotodeloscielos" Administrador y creador de http://aviacionvirtualyyo.blogspot.com/
|
|
|
|
 |
|
|