Texto tomado en una revista institucional de las FFAA del Ecuador.
Cita: El EMB-314 Super Tucano es un avión de múltiples propósitos, equipado con aviónica de tecnología de punta que cumple con las exigencias de electrónica e informática de los cazas de última generación que, adaptada al sistema de armamento y los sistemas asociados, le califican como avión de última generación. Está diseñado para operar en los escenarios mas complejos de combate, incluyendo la capacidad de empleo nocturno, uso de armas inteligentes y tecnología de enlaces de datos (Data link). Además de una estructura reforzada para operaciones en pistas no preparadas.
Está dotado con un cockpit (cabina) totalmente digital con aviónica compatible con el empleo NVG (lentes de visión nocturna), una interfaz hombre-máquina (HMI) de cuarta generación, diseñada para minimizar la carga de trabajo del piloto, dispone de una avanzado y preciso sistema de navegación, sensores electro-ópticos e infrarrojos (FLIR), designador láser para guiado de bombas inteligentes, y puntería de armas que garantiza alta precisión y confiabilidad en la realización de misiones tácticas, incluso en condiciones extremas.
El diseño de la cabina de vuelo del avión Super Tucano FAE, está configurada con el estándar de los aviones de última generación, permite a las tripulaciones disponer de tres displays, para desplegar información de los sistemas FLIR, Data Link, Moving Map, INS y SMS. Es capaza de llevar 3.415 lb. de armamento distribuido en cinco puntos externos, bajo el fuselaje y bajo las alas, en una amplia gama de configuraciones.
La incorporación de este sistema de armas en nuestra institución incluye un avanzado sistema de entrenamiento y apoyo a la operación, es conocido como TOSS, por sus siglas en inglés, está compuesto por cuatro subsistemas: el entrenamiento computarizado (CBT) que mejora el entrenamiento de los pilotos; el simulador de vuelo (FS), la estación de planificación de misión (MPS), y la estación de análisis de los datos y resultados de las misiones realizadas (MDS).
La incorporación de tecnología de última generación para el entrenamiento avanzado asegurará a nuestra institución alcanzar el objetivo esperado, en el sentido de adaptar al piloto en una cabina totalmente digital e instruir y entrenar a los pilotos de combate en un sistema de armas que permita desarrollar las habilidades y competencias que se requieren para operar aeronaves como el sistema Kfir CE, que posee nuestra nación y la futura aeronave que será incorporada a corto plazo a la flota de aviones de combate de la Fuerza Aérea.
De esta manera, es posible en el futuro que un piloto nuevo sea entrenado en todo lo que tiene que ver con el combate aéreo aire-tierra y aire-aire, en un avión de bajo costo, de tal manera de reducir la cantidad de misiones de transición que requiera para volar aviones de alto rendimiento cuyo costo de operación es extremadamente alto, por lo tanto se logrará un sistema de entrenamiento más ágil, y sobre todo de costo reducido.
_________________ Virgilio Aray Arteaga
|