PILOTOS ESTAN FUERA DE PELIGRO SEGUN COMUNICADO DE LA FAE
La ceremonia por los 89 años de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) terminó en tragedia. Un flamante helicóptero militar, adquirido recientemente a la India, se precipitó, a las 09:55, sobre la pista del aeropuerto Mariscal Sucre de Quito. La aeronave se desplazaba en formación militar junto a otros dos helicópteros indios Dhruv.
Las naves dieron cinco vueltas alrededor de la base, pero una de ellos giró 90 grados y no alcanzó a levantarse, quedó con las hélices rotando de forma perpendicular a la pista y cayó hasta estrellarse y explotar en la plataforma, a 300 metros del hangar de la FAE.
Según el jefe de Estado Mayor de la FAE, general Leonardo Barreiro, en la nave viajaban dos tripulantes, los capitanes Luis Armas (piloto) e Iván Abril (copiloto), quienes sobrevivieron. "Salieron del helicóptero por sus propios medios". El capitán Armas fue trasladado al Hospital Militar. En esa casa de salud se informó que el oficial sufrió politraumatismos, por una caída a gran altura, y que se encuentra estable.
Mientras que el capitán Abril fue llevado al Hospital Metropolitano, donde se encuentra bajo pronóstico reservado. Los dos ascendieron al grado de capitán el último 16 de octubre.
El Cuerpo de Bomberos del aeropuerto y los equipos de socorro de la FAE atendieron la emergencia.
El Gobierno actual, dentro de un plan de fortalecimiento militar, adquirió siete helicópteros Dhruv a la India. Cinco de ellos llegaron en abril, cuatro se destinaron para operaciones de la FAE y uno para el transporte Presidencial. Las otras dos aeronaves está previsto que lleguen hasta fin de año.
El comandante de la FAE, general Rodrigo Bohórquez, lamentó el accidente. Manifestó que no se puede descartar ninguna hipótesis para determinar la causa del siniestro. Consideró que el helicóptero giró más de lo debido. Aunque anunció que ordenó la suspensión de las operaciones de los otros cuatro helicópteros indios Dhruv, hasta que la Junta Investigadora de Accidentes determine porqué la nave se precipitó a tierra.
Los flamantes helicópteros fueron comprados por la FAE a la empresa india Hindustán, por un monto de USD 45,2 millones.
Fuente; Diario el Comercio
http://ww1.elcomercio.com/noticiaEC.asp ... _seccion=4