Motores de Dhruv solo se cambiarán con una orden 20 de Marzo de 2010
Investigaciones. El informe de los técnicos Hall señala que una falla humana provocó la caída del helicóptero Dhruv en Quito.
Pese a los anuncios hechos por las autoridades de las FF.AA. sobre el cambio de motores a los helicópteros Dhruv por parte de la empresa Sumil (representante de Hall en Ecuador), el presidente de esta firma, Juan Cortez, aseguró que éstos no serán cambiados, a menos que la Contraloría se lo ordene.
“Nosotros nos hemos comprometido a dar cumplimiento a todo lo que dice el contrato, si el contrato dice que debemos incluir motores del año 2010, vendrán estos motores, pero el contrato no lo dice”, señaló Cortez.
El empresario explicó que la Contraloría está haciendo un examen a los documentos precontractuales y contractuales y que sólo por un pronunciamiento de ese organismo la compañía podría cambiar los elementos de los equipos.
“El contrato señala que los motores deben ser nuevos y con el 100% de su potencial, los motores instalados en las aeronaves son nuevos y con el 100% de potencialidad, en ningún momento las bases pidieron, y peor Hall ofreció, motores de 2009, 2008 ó 2007.
Sí hubo un compromiso
El comandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), Rodrigo Bohórquez, explicó que Sumil sí se comprometió a cambiar los motores por unos de fabricación actual.
“El ofrecimiento de la empresa con la FAE existió, pero si ellos quieren esperar al pronunciamiento de la Contraloría también está bien”, explicó Bohórquez.
Luego del accidente de uno de los helicópteros Dhruv en la Base Aérea de Quito, el Comandante de la FAE aceptó que los motores de las aeronaves no pertenecían al mismo año de fabricación del resto del equipo.
En su momento, Bohórquez dijo que eso se debía a la rapidez con la que el país pidió que se entreguen los equipos, antes del tiempo previsto, pero aseguró que Hall cambiaría los motores.
Acciones
Después del accidente ocurrido en la Base Aérea de Quito, la imagen de la empresa Hall a nivel internacional y nacional quedó desmejorada.
Debido a esto, los abogados de la compañía en Ecuador están analizando los posibles procesos que emprenderán en contra de las personas que los acusaron de vender aparatos de mala calidad.
En este contexto, el presidente de Sumil, Juan Cortez, anunció acciones legales en contra del ex comandante de la FAE, Jorge Gavela, y contra el asambleísta de Sociedad Patriótica, Fausto Cobo.
“El informe de la JIA fue técnico y determinó que el accidente se debió a un error humano y no a una falla del material, como maliciosamente se viene diciendo”, dijo Cortez.
Dato
Los dos últimos helicópteros, con los que se completarán siete, llegarán en noviembre de 2011.
Fuente:
http://www.lahora.com.ec/frontEnd/main. ... on=1010382