Baja a los Strikemaster y bienvenida a los Tucanos
Miércoles, 10 de Febrero de 2010 21:40
Era la primera ocasión que en el Ala de Combate # 23, con asiento en Manta,
se efectuaba la ceremonia inaugural de los quince años de la victoria del Cenepa (10 de febrero de 1995) y del aniversario decimoquinto o Día de la Aviación de Combate de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE). También se dio de baja a los aviones Strikemaster Mk-89 para dar la bienvenida a los Súper Tucanos. La programación inició con vuelos de los aviones de combate y de conexión comunicacional, que están en este reparto militar. La celebración de esta fecha se desarrolló por el arreglo que se efectúa en la base militar de Taura, centro militar donde todos los años se desarrolla esta ceremonia. A tempranas horas, de manera extraoficial, se había anunciado la presencia del presidente de la República, Rafael Correa Delgado y del ministro de Defensa, Javier Ponce, pero ninguno de los dos hizo su arribo. Quien sí estuvo en este acto conmemorativo fue el comandante general de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, Rodrigo Bohórquez y en compañía de las autoridades civiles y eclesiásticas de la ciudad, dieron de baja a los aviones Strikemaster para dar la bienvenida a los Súper Tucanos. Se conoce que el país obtendrá un total de 24 aviones Súper Tucanos, de los cuales los dos primeros están en la Base Aérea Eloy Alfaro. Entre los asistentes también constaban varios héroes del Cenepa como Raúl Banderas, quien ahora es jefe de Operaciones del Aire y Manolo Camacho, de quien se dijo está en servicio pasivo. Otros asistentes a la ceremonia fueron ex comandantes generales del Aire de la FAE. Ellos ingresaron paulatinamente antes de las autoridades principales de este acto castrense. También estuvieron delegados del Ministerio de Defensa y los alcaldes de Manta, Jaime Estrada y de Jaramijó, Doris López Alonzo. Con el ingreso del Lábaro Patrio y la llegada de varios aviones que efectuaban un espectáculo por el aire y la llegada de un sinnúmero de invitados, se dio inicio al programa preparado. Así, se izó la bandera que representaba la llegada de los Súper Tucanos y se bajaba la que indicaba era de los Strikemaster Mk-89. En este acto se entregó reconocimientos a varios pilotos del aire que completaban horas de vuelo en los aviones A-29, A-37B y M-K89. “Con un ambiente de paz los Estados se desarrollan, sus instituciones se afianzan, las libertades públicas cobran vigor y la democracia florece. Para que todo esto ocurra la paz no es suficiente, pero sin ella nada de esto es posible”, dijo en su primera intervención el comandante general de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, Rodrigo Bohórquez. Recordó el episodio registrado en 1995 y trajo a la mente que en esa época lo que se recordaba era lo sucedido en 1942, cuando nuestro país sufría una desmembración territorial y trajo a dilucidar que los gobiernos de turno tenían en total abandono a las Fuerzas Armadas. “Con la enemistad entre Ecuador y Perú, en enero y febrero de cada año, se hacían meses de emergencia y concentraciones. En estas fechas se daban fogosas luchas intestinas de intervenciones politiqueras que accionaban probables nuevos conflictos y hasta guerras quizás, que nos traían impaciencias y desvelos”, recordó. Mencionó que para esa fecha las FAE estaba en alerta en esos días antes que se presentara el conflicto del Cenepa. “Cada año se convocaban los garantes para que apaguen las tensiones en la frontera. En este, a diferencia de otro años, los ataques a patrullas fueron más intensos y las tropas ecuatorianas llegaron a alerta máxima cuando Perú enviaba aviones, tanques y más de 20 mil efectivos a la frontera”. Recordó que para el 28 de enero había combates en todos los sectores del Oriente ecuatoriano. “Se iniciaron enfrentamientos aéreos con aviones cazabombarderos contra nuestro Ejército que se encontraba en el sector. La Fuerza Aérea en su extensión se encuentra desplegada lista y la defensa aérea con sus radares y se lanzan aviones desde Taura para interceptarlos”, narró. Desde Manta hacia Taura salieron los aviones AT-33 (Tiburones) para cumplir misiones de patrullaje en todo el sector del conflicto, donde buscaban a los helicópteros que atacaban a las tropas ecuatorianas.
Rodrigo Bohórquez: Ahora estamos frente a otras amenazas Desde Manta hacia Macas, los aviones A-37 Dragones, realizaban misiones de reconocimiento y de ataque a puestos que las fuerzas peruanas creaban en el sector. Los aviones de transporte, desde todos los rincones del país fueron los medios utilizados para armar rápida y eficientemente el dispositivo de guerra de nuestras fuerzas armadas, y más tarde serían los encargados de proporcionar el adecuado soporte logístico a las tropas empeñadas en el frente, así como facilitar de manera constante los vuelos para llevar adelante el plan de relevo de tropa. Los helicópteros de rescate estaban comprometidos en el combate y sacaban los heridos desde el frente a los puestos más cercanos y daban facilidad a las patrullas ecuatorianas. Como transcurrían los días, las preocupaciones del mando de la Fuerza Aérea sobre un desbalance de nuestro material bélico frente al reconocido potencial de Perú no era más que una preocupación para los pilotos que nos encontrábamos en Taura. Quienes estábamos allí, solo queríamos defender la afrenta (ultraje), rotábamos cada dos horas en los aviones disponibles, porque queríamos cumplir con nuestra misión de aviadores que habíamos prometido desde cadetes. Esa idea era, que desde 1941 no se iba a repetir mientras estuviéramos en la Fuerza Aérea Ecuatoriana. En Taura, Macas, Manta y los puntos de defensa se transpiraba honor, valor, coraje, iras y nadie quería dejar de ser uno de los pilotos que representaba todos esos años de preparación. Fue un momento que los ecuatorianos estuvimos unidos y trajo consigo la unidad nacional y se acrecentó el orgullo patrio de la Fuerza Aérea. En la actualidad, las amenazas han tomado nuevas formas y son los guerrilleros y traficantes de armas y drogas. El hambre, la miseria y el subdesarrollo, son amenazas que obligan a capacitar y a fortalecer a las fuerzas armadas.
Diario El Mercurio
Attachments: |

ceremonia.jpg [ 31.96 KiB | Viewed 2624 times ]
|
_________________ Fernando Garrido. Orgullosamente Ecuatoriano !
|