Hola gente, amigos TAME virtual, les quiero participar estas realizaciones cinematográficas del argentino Enrique Piñeyro sobre ciertas denuncias al estado crítico de la aviación y ATC argentina (por si no las han visto ya). Lo escalofriante, fuera de las vidas perdidas en el país austral, es que los hechos presentados seguramente no deben ser una realidad aislada en latinoamérica; mas una muy posbile generalidad en nuestro querido continente en vías de desarrollo.
Attachment:
WRZ.jpg [ 131.33 KiB | Viewed 2315 times ]
La primera es la película basada en hechos reales sobre el accidente del B-732 LV-WRZ de LAPA (Líneas Aereas Privada Argentinas) que el 31 de agosto de 1999, posterior a la carrera de despegue, se elevó pocos metros para caer nuevamente producto de un stall e impactarse fuera de la cabecera 31 cegando la vida de 64 personas; pilotos incluidos. Este accidente fué el resultado de un error muy efimero que representó la gota que derramo el vaso en LAPA. Esta empresa, por ahorrar costos, influenciaba desde la gerencia hacia mecánicos y pilotos procedimientos que iban al margen o fuera de la ley, desenvocando en una cultura de procedimientos gravemente empobrecida. Tanto así que en la película se narra como antes de un vuelo el jefe de pilotos le dice al comandante que narra la película (ex piloto real LAPA y director de la película) que en caso de alarma de incendio en el APU, hacer caso omiso y no accionar el matafuego. En fín una historia muy interesante que recomendaría adquirirla por medios legales pero he revisado en locales comerciales en Ecuador y me fué imposible encontrarla. Aquí un lugar de descarga:
http://www.taringa.net/posts/tv-pelicul ... -Zulu.htmlAttachment:
FA SOCIEDAD ANONIMA.jpg [ 84.59 KiB | Viewed 2312 times ]
El siguiente es un documental por el mismo realizador que
"nos muestra el detrás de escena del desastroso estado en que se encuentra la aviación civil en la Argentina, en gran parte debido a la inexplicable realidad por la cual la aviación está totalmente militarizada y bajo absoluto control de la Fuerza Aérea a pesar de los 30 años transcurridos desde el último golpe militar. Sólo la Argentina y Nigeria comparten este dudoso privilegio.
Con cámaras ocultas en la torre de control y animaciones 3D se busca llegar a la verdad acerca de dos accidentes fatales ocurridos en Argentina. La película muestra emergencias provocadas por la ineficiencia del sistema en tiempo real con las grabaciones originales. El director (un investigador de accidentes aéreos) señala cómo la corrupción dentro de la Fuerza Aérea afecta diréctamente a la seguridad de vuelo.
Viendo y entendiendo varios llamados de atención de aeronaves al borde de emergencias con el combustible y casi siendo golpeadas por misiles, como también la grabación de conversaciones, la película incluye material televisivo de archivo que revela la corrupción entre los oficiales de la Fuerza Aérea y plantea una certeza: las fallas latentes que provocaron los accidentes de Austral y de Lapa están intactas." Sinópsis de Aquafilms ©.
De la misma manera no lo encontré en locales comerciales en Ecuador así que les paso otro link:
http://www.taringa.net/posts/tv-pelicul ... ental.htmlComo lo dije en un principio es escalofríante por la realidad presentada (negligencia para ahorrar costos, corrupción) y segundo, el elemento más visible, la antiguedad de los aviones.
Y es por este segundo punto mi preocupación, será razonable que la segunda y tercera aereolíneas más importantes del Ecuador continuen volando una flota semejante a la de LAPA, en su mayoría Boeign 737-200, sin proyectos de renovación ni de seguridad MAS TAN SOLO DE MARKETING?
Remontemonos al pasado del LV-WRZ de LAPA B732: FUENTE Wikipedia, Vuelo 3142 de LAPA:
"La aeronave que protagonizó el siniestro era un Boeing 737-204C, con motores Pratt & Whitney JT8D-9A, a la cual el fabricante le había asignado el número de construcción 20389 en la línea 251. Su primer vuelo lo realizó el 14 de abril de 1970, siendo entregada por Boeing a Britannia Airways el 17 de abril de dicho año, quien la registró con la matrícula del Reino Unido G-AXNB.
Casi 20 años más tarde, el 1º de febrero de 1990, el avión fue transferido a la aerolínea francesa TAT European Airlines, registrándose en Francia bajo el identificador F-GGPB.
Finalmente la aeronave fue entregada a LAPA el 21 de diciembre de 1996, quien la operó bajo el registro argentino LV-WRZ. Al momento del accidente contaba con 67.864 horas de vuelo y 41.851 ciclos de despegue/aterrizaje."
Dejo a su reflexión y comentario.
Un abrazo,
_________________
Ricardo Sebastián Escobar
TAE1107
