It is currently 25 Sep 2025 07:26

All times are UTC - 5 hours [ DST ]




 Page 15 of 40 [ 589 posts ]  Go to page Previous  1 ... 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 ... 40  Next
Author Message
 Post subject: Re: Noticias de la aviación ecuatoriana...
Unread postPosted: 27 Oct 2010 20:49 
CMD ATR42-500
CMD ATR42-500
User avatar

Joined: 04 Feb 2010 12:53
Posts: 165
Location: Guayaquil, Ecuador
borisforero wrote:
Tienen que ver en persona las bandadas tan enormes que se ven, así que no hay halcón que valga, se lo llevan cargado esos pájaritos...no entiendo por qué cuando hay esas bandadas, no habilitan la 03, allá no hay ningún problema. Y por más que draguen el islote, estas aves siempre han utilizado el río como camino natural en sus migraciones. Saludos.


En relacion a la pista 03 alguien sabe porque usualmente entre febrero y marzo la suelen habilitar? yo me fijo en este detalle cada año y es increible ver como vienen o por el rio o por cerro azul especialmente los carguerotes pesados, gran espectaculo, aunque ayer vi tambien al E190 de Tame entrar por la 03.



_________________
Alexander Colka
www.creenciapoderosa.com
www.mariscosazul.com
Offline
 Profile  
 
 Post subject: Re: Noticias de la aviación ecuatoriana...
Unread postPosted: 27 Oct 2010 21:37 
CMD Airbus 319/320
CMD Airbus 319/320

Joined: 22 Jun 2009 23:09
Posts: 304
Location: Quito, Ecuador
Se activa la 03 por vientos... este año hubo rafagas en Guayaquil



_________________
Pablo Puga
Instructor ATC Guayaquil-FIR
TAE1407 / HC-PFP
Vatsim ID: 1095311
entrenamiento@guayaquil-fir.org
Offline
 Profile  
 
 Post subject: Re: Noticias de la aviación ecuatoriana...
Unread postPosted: 28 Oct 2010 00:28 
CMD ATR42-500
CMD ATR42-500
User avatar

Joined: 18 Aug 2009 15:35
Posts: 172
Estimados:

Debido a las noticias recientes sobre incidentes con aeronaves de Aerogal, exactamente los ultimos registrados el pasado 22 de Octubre, se han generado muchas reacciones, algunas de ellas negativas hacia la antes mencionada empresa.

Aerogal ha enviado una comunicación por email, después de leerla creo firmemente que debe estar en el Foro para que todos puedan leerla y realizar sus comentarios.

Aquí la carta en cuestión:

Aerogal

Debido a las infundadas afirmaciones generadas en las últimas horas a través de mensajes de texto y correo electrónico, sobre Aerogal nos permitimos aclarar que:


3 de mayo: Nuestro vuelo de Guayaquil despega con destino a Galápagos. En el procedimiento se registra una ingestión de pájaros, por lo que regresa al aeropuerto José Joaquín de Olmedo y aterriza sin inconvenientes.


13 mayo: nuestro Boeing 737-200 que se dirigía a Bogotá aterrizó, siguiendo los procedimientos de seguridad, en el aeropuerto de Cali como medida de prevención por una falla de despresurización.


15 de mayo: fecha mencionada por la cadena como inconveniente en Miami. Aerogal suspendió operaciones en esa ruta el 8 de abril del 2010, por lo que no tiene fundamento.


2 octubre: fecha sin registro. Se hace referencia al incidente en Nueva York del 19 de septiembre, mismo que se refiere a una violación de altitud.


17 de octubre: fecha mencionada en la cadena, y no se registra ningún inconveniente.


22 de octubre: Nuestro vuelo 090 despega del aeropuerto de Quito 7 minutos antes del vuelo de Icaro. Al llegar a Manta el vuelo de Aerogal tiene prioridad uno para aproximación y aterrizaje, de acuerdo a la torre de control.


22 de octubre: vuelo 028, de Quito a Guayaquil registra una falla en una de sus turbinas al despegar por lo que regresa al Aeropuerto Mariscal Sucre.


En el correo y cadena sms se cuestiona la antigüedad de la flota de Aerogal y se compara con la seguridad. Nos permitimos aclarar que la seguridad viene dada por el entrenamiento de nuestro personal técnico (pilotos-mecánicos) y por el mantenimiento de las aeronaves bajo las directrices del fabricante (en este caso Boeing) y por otro lado por el control que ejerce la autoridad aeronáutica ecuatoriana, la Autoridad Aerocivil Colombiana y la FAA de Estados Unidos.
Aerogal ha tomado la decisión de renovar su flota para acceder a los mismos costos de operación de nuestros competidores a través del uso de un combustible subsidiado y para apoyar la generación de menor uso de combustible así como de ruido.

La próxima semana llegará nuestros segundo Airbus, en diciembre llegará el tercero y cuarto y a partir de enero a mayo llegará uno por mes; por lo que al 2011 tendremos el 100% de la flota renovada.
Ante la infundada información, la Compañía iniciará las investigaciones del caso para conocer los iniciadores de esta cadena que afecta a la empresa y difunde información falsa y sin citar fuentes; y procederemos con los procesos legales correspondientes por difamación.

Fin de la carta.



Saludos cordiales



_________________
Ing. José Arroyo FDS Level 1
Soporte Técnico Tame Virtual
Offline
 Profile  
 
 Post subject: Re: Noticias de la aviación ecuatoriana...
Unread postPosted: 28 Oct 2010 10:08 
Administrador
Administrador
User avatar

Joined: 14 Jan 2007 13:51
Posts: 2329
Location: Quito, Ecuador
Nueva ruta internacional de Tame:

viewtopic.php?f=1&t=214&p=7369#p7369

Suerte Tame en esta nueva aventura internacional!



_________________
Nicolás Larenas
Quito Ecuador
Offline
 Profile  
 
 Post subject: Re: Noticias de la aviación ecuatoriana...
Unread postPosted: 28 Oct 2010 13:02 
Moderador
Moderador
User avatar

Joined: 12 Jan 2008 01:24
Posts: 783
Interesante la carta de AeroGal... Sin embargo pues lo que se conoce ha estado publicado en prensa como primeros informantes sin mayor detalle de los hechos, Me alegra muchisimo saber que AeroGal esta renovando su flota tan rapidamente!.... Lo curioso es que se manifiestan más incidentes de los que se conocian hmmm



_________________
Ing. Rodolfo Estrella C.
Flota Boeing 727, Repaints
TAME Virtual.
Offline
 Profile  
 
 Post subject: Re: Noticias de la aviación ecuatoriana...
Unread postPosted: 29 Oct 2010 10:31 
Administrador
Administrador
User avatar

Joined: 14 Jan 2007 13:51
Posts: 2329
Location: Quito, Ecuador
Miren lo que le pasó a Aerogal ayer, siguen sumando errores y restando credibilidad:

http://www4.elcomercio.com/2010-10-29/N ... ROGAL.aspx

Una eventualidad ocurrió ayer con un avión de Aerogal que cubría la ruta Cuenca-Quito. Salió a las 06:38 del aeropuerto Lamar, pero retornó a los pocos minutos.

Quién tiene la culpa aquí? Tripulantes por no cerrar bien la puerta? Pilotos por no ver en tierra el problema de presurización? O tal vez es un problema de mantenimiento o alguna falla en la puerta? Sea lo que sea, Aerogal sigue de mal en peor y los procedimientos no se están aplicando y los riesgos siguen creciendo y la DAC... bien gracias.



_________________
Nicolás Larenas
Quito Ecuador
Offline
 Profile  
 
 Post subject: Re: Noticias de la aviación ecuatoriana...
Unread postPosted: 07 Nov 2010 00:58 
CMD Embraer 170/190
CMD Embraer 170/190

Joined: 30 Nov 2007 23:11
Posts: 611
Retrasos y fallas técnicas afectan a la aviación local

Los counters del aeropuerto Mariscal Sucre. En la terminal existen 25 cubículos, que rotan por aerolíneas, según las horas del día. EL COMERCIO

Tiempo de lectura: 6'28'' | No. de palabras: 971
Tamaño de Letra: A A A COMPARTIR | Carolina Enríquez. Redactora
cenriquez@elcomercio.com
aviación | domingo 07/11/2010 Las dificultades en la administración aeroportuaria, las fallas técnicas en las aeronaves y los retrasos constantes en los vuelos son los tres grandes problemas que enfrenta el sistema aeronáutico del país. Las secuelas redundan en una mala atención al usuario.

Según las estadísticas de las oficinas de atención y guía del usuario de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), desde el 3 de abril del 2007 (fecha en la que entró en funcionamiento) se registraron 2 554 quejas por mal servicio. Pero, la entidad no especificó por qué razones y en qué porcentajes se producen estos reclamos. De acuerdo a datos de la Defensoría del Pueblo, entidad que también recibe quejas de los usuarios, el 70% de las denuncias es por retrasos en los vuelos.

fakeFCKRemove Las sanciones bajo siete llaves Según el director de la entidad, Fernando Guerrero, la Ley de Aviación Civil establece sanciones contra las aerolíneas que se retrasan o cancelan sus vuelos por cuestiones que no son de fuerza mayor.
Pero, hasta el cierre de esta edición la entidad no entregó los datos referentes al número de sanciones aplicadas durante los últimos años contra las líneas aéreas, pese a que el Director las ofreció para el viernes pasado al mediodía.
El ente informó que entregaría los datos el martes de la próxima semana.
El proceso para la obtención de información por parte de la entidad es en extremo lento. Solo en lo referente al tema de retrasos, los representantes de los distintos departamentos de la institución tardaron cerca de un mes en entregar los datos, pese a diversos pedidos a Relaciones Públicas.
De igual forma, este Diario solicitó una entrevista personal con el Director de la Aviación Civil, quien no la concretó “por cuestiones -según aseguró- de agenda”.

Los datos de la DGAC indican que hasta septiembre de este año se registraron 9 200 atrasos en los aeropuertos de Quito y Guayaquil, mientras que en el mismo período del año pasado se registraron 7357 demoras.

Del total de vuelos operados entre enero y septiembre (52424) un 17,5% son aquellos que tienen demoras. Una de las compañías con más atrasos es Aerogal – ya que según datos de la DGAC- es la línea aérea con mayores demoras (3 664 entre enero y septiembre de este año).

Un caso de atrasos fue el que vivió María Pérez (nombre cambiado) el pasado 4 de junio. Ella debía tomar un vuelo de una aerolínea hacia Bogotá, a las 09:45, para luego embarcarse en una aerolínea internacional, a las 13:45. No obstante, el despegue desde Quito se demoró dos horas por lo que llegó a Bogotá casi a las 13:00. No logró embarcarse y perdió su conexión.

La afectada estaba desesperada porque se quedó en Colombia sin dinero y tuvo que recurrir a su madre en Quito, para que le compre un nuevo boleto para retornar al país. Una vez de regreso acudió junto a su progenitora a reclamar en las oficinas de la empresa nacional por el problema.

Sin embargo, en el centro de atención al cliente la respuesta fue que la pasajera se tardó por su cuenta y que, pese a ello, como compensación podían rebajarle el costo de un nuevo pasaje. Ella no aceptó y decidió comprar un boleto en otra aerolínea y quejarse ante las autoridades para exigir que se obligara a la empresa a resarcir los daños causados. Ese proceso actualmente está en trámite.

Ante las quejas y para mejorar el servicio a los pasajeros, compañías como Aerogal decidieron contactarse con las autoridades para analizar los casos. El pasado 25 de octubre, por ejemplo, Aerogal se contactó con Jaime Hernández, representante de la Defensoría del Pueblo de Pichincha, para explicar sus atrasos.

Según Gabriela Sommerfield, presidenta ejecutiva de la empresa, las demoras se deben, en gran medida, a la renovación de su flota que está en marcha y que terminará en mayo del próximo año, lo que ha significado una inversión de USD 200 millones.

Otras empresas aéreas como Lan se defienden de las quejas por retrasos. La compañía asegura que tiene uno de los mejores índices de puntualidad y que cualquier demora que se produzca es para garantizar las condiciones de viaje de los usuarios.

Las líneas aéreas, entre las que están Tame, Aerogal e Ícaro, aseguran que las demoras son consecuencia de un problema de fondo relacionado con el sistema aeronáutico, que colapsó en los aeropuertos, desbordado por una demanda creciente.

Para el presidente de Ícaro, general (r) Gustavo Cuesta, los mayores problemas están en Quito, que tiene una plataforma insuficiente para el número de vuelos que atiende. “Hay mucho tráfico. Se debe esperar a que el taxiway esté despejado, y es ahí cuando se producen los retrasos”.

Eso le ocurrió, el pasado 25 de octubre, a Jorge Loya, empleado de una empresa minera, quien debía salir en el vuelo de una empresa al mediodía de Quito a Guayaquil, pero le indicaron que este se retrasaría una hora. Visiblemente molesto dijo que los pasajeros se merecen más respeto. “Deben hacer algo para arreglar esto. En anteriores ocasiones ya me ha pasado y he perdido reuniones de trabajo”.

Otro usuario que prefirió no identificarse se quejó de que lo mismo ocurre con otras aerolíneas, por lo cual estima que la situación solo mejorará cuando se inaugure el nuevo aeropuerto.

Precisamente, esa es la solución que dan los directivos de Quiport, administradora del aeropuerto, para mejorar las condiciones de espacio tanto en plataformas como en terminales. La empresa reconoce que tienen problemas para el parqueo de aviones y para la atención de pasajeros en las salas de preembarque en horas pico.

El actual aeropuerto Mariscal Sucre, que tiene una pista de 3 120 metros de longitud y 46 de ancho, atiende un promedio de 220 vuelos diarios, que movilizan 13 000 pasajeros. Los administradores atribuyen los retrasos también al atraso de los vuelos provenientes de otros aeropuertos nacionales, así como extranjeros.

“El 63% de los retrasos en Quito se produce por vuelos de llegada. Si un solo vuelo se atrasa genera un efecto dominó en el resto de operaciones. La tasa de demora de vuelos internacionales en un mes es del 74% y del 88% para domésticos”, dijo Carlos Criado, director comercial de Quiport.

Por otro lado, en los retrasos por salidas el proceso se produce desde el momento en que se carga combustible. Las empresas culpan de ello a la poca cantidad de tanqueros que tiene Ecuafuel, la única empresa que dota de jet fuel a las aerolíneas del país.

“A las 07:00 hay dos surtidores para 30 aviones, eso no puede ser”, dijo Sommerfield. A esto se suman en cadena las demoras en carga de equipaje, en las salas de pre chequeo, así como también en las áreas de seguridad en las que laboran las unidades de antinarcóticos y migración.

Fuente: http://www4.elcomercio.com/Negocios/9_2 ... pais_.aspx



_________________
Fernando Garrido.
Orgullosamente Ecuatoriano !
Offline
 Profile  
 
 Post subject: Re: Noticias de la aviación ecuatoriana...
Unread postPosted: 07 Nov 2010 11:45 
Administrador
Administrador
User avatar

Joined: 14 Jan 2007 13:51
Posts: 2329
Location: Quito, Ecuador
Aquí otras 2 notas relacionadas con ese artículo:

http://www4.elcomercio.com/Negocios/9_2 ... pais_.aspx

http://www4.elcomercio.com/articulo_516122.aspx

Mañana sale la segunda parte sobre lo que es mantenimiento y seguridad aérea, sorprendentes los números de Aerogal y la genial escusa que da la Presidenta de Aerogal. De ahí otro error es que le pusieron como Presidente de Icaro, al Presidente de Tame :wi:



_________________
Nicolás Larenas
Quito Ecuador
Offline
 Profile  
 
 Post subject: Re: Noticias de la aviación ecuatoriana...
Unread postPosted: 08 Nov 2010 10:05 
Administrador
Administrador
User avatar

Joined: 14 Jan 2007 13:51
Posts: 2329
Location: Quito, Ecuador
Segunda parte del reportaje, mañana viene una tercera sobre el problema de aves en Guayaquil:

http://www4.elcomercio.com/Negocios/la_ ... esgos.aspx



_________________
Nicolás Larenas
Quito Ecuador
Offline
 Profile  
 
 Post subject: Re: Noticias de la aviación ecuatoriana...
Unread postPosted: 08 Nov 2010 11:18 
Moderador
Moderador
User avatar

Joined: 15 Jan 2007 19:29
Posts: 742
Gracias por la info!



_________________
Ernesto Lombeyda
THE POWER OF THE FLIGHT
..................................
Offline
 Profile  
 
 Post subject: Re: Noticias de la aviación ecuatoriana...
Unread postPosted: 10 Nov 2010 17:20 
Administrador
Administrador
User avatar

Joined: 14 Jan 2007 13:51
Posts: 2329
Location: Quito, Ecuador
Las operaciones de AirCuenca se encuentran suspendidas desde ayer en la noche, cuando su único avión presentó problemas en uno de sus motores y tras 2 intentos por despegar de Cuenca a Quito, decidieron cancelar el vuelo, y hasta hoy, sus operaciones siguen paralizadas...



_________________
Nicolás Larenas
Quito Ecuador
Offline
 Profile  
 
 Post subject: Re: Noticias de la aviación ecuatoriana...
Unread postPosted: 10 Nov 2010 18:57 
CMD ATR42-500
CMD ATR42-500
User avatar

Joined: 03 Apr 2010 18:30
Posts: 108
Location: Quito, Ecuador
Esas son las desventajas de contar sólo con un avión, si se avería, la aerolína no cumple con sus itinerarios:-/



_________________
Ral Alejandro López
Jefe Flota Embraer 190
Repaints Flota FSX Tame Virtual
TAE2160

VATSIM ID: 1149961
Image
Offline
 Profile  
 
 Post subject: Re: Noticias de la aviación ecuatoriana...
Unread postPosted: 13 Nov 2010 18:27 
CMD Embraer 170/190
CMD Embraer 170/190
User avatar

Joined: 11 Jan 2010 20:37
Posts: 515
Location: Quito - Ecuador
Nico sabes si Air Cuenca ya está operando, que tengo que viajar en la próxima semana en esa empresa.



_________________
Saludos
Guido Chávez A.
Offline
 Profile  
 
 Post subject: Re: Noticias de la aviación ecuatoriana...
Unread postPosted: 13 Nov 2010 19:09 
CMD ATR42-500
CMD ATR42-500
User avatar

Joined: 19 Aug 2009 14:09
Posts: 49
Location: QUITO
Si ya esta operando, hoy vi el avion saliendo de SEQU ;)



_________________
TAE 337
Eddy Guzmán S.
SEQU TWR
Offline
 Profile  
 
 Post subject: Re: Noticias de la aviación ecuatoriana...
Unread postPosted: 13 Nov 2010 22:18 
CMD Embraer 170/190
CMD Embraer 170/190
User avatar

Joined: 11 Jan 2010 20:37
Posts: 515
Location: Quito - Ecuador
Buena nota, sin embargo eso de tener un solo avión como se mencionó es un serio inconveniente, gracias Nico por la respuesta... espero que el clima siga así para salir de la 35 saltando como canguil hasta los 18 mil pies.



_________________
Saludos
Guido Chávez A.
Offline
 Profile  
 

FACEBOOK_COMMENT

Display posts from previous:  Sort by  
 Page 15 of 40 [ 589 posts ]  Go to page Previous  1 ... 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 ... 40  Next

All times are UTC - 5 hours [ DST ]


Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 2 guests


You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot post attachments in this forum

Search for:
Jump to:  

cron