Solo TAME aumentará frecuencias
Martes, 7 de Febrero de 2012
INFRAESTRUCTURA. Fachada del aeropuerto de Latacunga. La intención del Gobierno de aumentar el tráfico en los nuevos aeropuertos del país no tendrá apoyo privado. Debido a la eliminación del subsidio al combustible de avión, las aerolíneas no abrirán más rutas ni frecuencias. Sólo la pública TAME volaría hacia el objetivo presidencial.
El presidente Rafael Correa anunció en su última sabatina que Transportes Aéreos Militares del Ecuador (TAME) incorporará 12 nuevas rutas para potenciar la rentabilidad de los aeropuertos intervenidos en su gestión: Macas, Latacunga, Lago Agrio, Tena, Santa Rosa y Esmeraldas. En la actualidad, estas terminales registran poco tráfico. Por ejemplo, Latacunga sólo tiene una ruta: Latacunga – Guayaquil y viceversa. Ahí se invirtieron alrededor de 34 millones de dólares.
En el caso de Tena, incluso, todavía no hay rutas comerciales. Este aeropuerto entró en operación a fines del año pasado y demandó una inversión superior a los 34 millones, pero “todavía no hay rutas de aerolíneas operando regularmente, solo llegan vuelos chárters de empresas que requieren servicios específicos”, señaló Jhon Andino, gerente de la Terminal.
La inversión total del Gobierno en infraestructura aeroportuaria se acerca a los 180 millones.
Sin respaldo privado
Marco Subía, presidente de la Asociación de Representantes de Líneas Aéreas, indicó que “aunque las aerolíneas siempre han querido que se incremente el tráfico, porque obviamente eso significa más rentabilidad, desafortunadamente lo que ha hecho el Gobierno con la eliminación del subsidio es todo lo contrario”, anotó.
El subsidio al combustible se eliminó desde enero de este año, debido a que representaba 90 millones de dólares al fisco cada año. Esto ocasionó que “los pasajes se incrementen en 35% en promedio”, explicó Subía, por lo que “en lugar de que aumenten las frecuencias, va a haber una reducción”, concluyó.
De acuerdo al directivo, en este momento las aerolíneas se encuentran evaluando los impactos en la demanda, esperarán a que el mercado se estabilice para ver si abrirán más rutas o frecuencias.
Otra limitante que ven las privadas para volar a los aeropuertos regionales es que no pueden competir con las bajas tarifas de TAME. Por ejemplo, “en Santa Rosa, TAME empezó a operar con nuevos aviones que dio el Gobierno, eso ha hecho que la compañía que estaba volando salga de ese mercado”. En este momento, sin embargo, todavía sigue operando esta empresa (Saereo). En otras, donde TAME es la única opción, los costos son elevados.
Nuevas rutas de TAME
Santa Rosa-Quito
Tena-Quito
Marapoa-Quito
Macas-Quito
Tulcán-Quito
Manta-Quito
Salinas-Quito
Lago Agrio-Quito
Latacunga-Guayaquil
Latacunga-Manta
Latacunga-Cuenca
Manta-Cuenca
Esmeraldas-Guayaquil
Lago Agrio-Guayaquil
Coca-Guayaquil
Loja- Guayaquil
180
millones de dólares ha invertido el Gobierno alrededor en infraestructura aeroportuaria.
Fuente:
http://www.lahora.com.ec/index.php/noti ... as___.html